Especialidades

Andrea Esquerdo  →  Especialidades
Andrea Esquerdo

Mis especialidades

Acompaño a niños, adolescentes y adultos en su bienestar emocional, abordando ansiedad, depresión, traumas, trastornos de la conducta alimentaria, autoestima y dificultades en la comunicación y los límites en pareja. A través de un enfoque integrativo, adapto cada sesión a las necesidades individuales, combinando técnicas del psicoanálisis y la terapia cognitivo-conductual. Mi objetivo es proporcionar un espacio seguro donde explorar emociones, superar bloqueos y desarrollar herramientas para afrontar los desafíos con mayor equilibrio y confianza.

Ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural ante situaciones de malestar, estrés o incertidumbre. Se activa como un mecanismo de defensa para prepararnos antes posibles amenazas, reales o percibidas. Se manifiesta a través de síntomas físicos y/o psicológicos, como somatizaciones, fatiga, dificultad para concentrarse, insomnio, pensamientos recurrentes que generan preocupación, tensión muscular, irritabilidad y sensación de falta de aire.

La sensación de alerta permanente puede interferir en la rutina diaria, afectando la calidad de vida y las relaciones personales.

En terapia, trabajamos en la identificación de los factores que la desencadenan, el desarrollo de herramientas para gestionar el miedo y la angustia, y la implementación de técnicas de relajación y regulación emocional. A través de estrategias adaptadas, se aprende a reducir la sobrecarga mental y a afrontar los desafíos con mayor calma. El objetivo es recuperar el control sobre las emociones, promover un equilibrio emocional y mejorar la capacidad para enfrentar situaciones estresantes, inciertas o emocionalmente intensas, de manera saludable.

Depresión

La depresión es un estado emocional profundo y prolongado que genera una sensación de vacío, tristeza y falta de motivación. Puede ir acompañada de fatiga, alteraciones en el sueño y el apetito, así como una visión negativa de uno mismo y del futuro. La dificultad para experimentar placer en las actividades diarias puede llevar al aislamiento, afectando la autoestima y la percepción del entorno.

Durante el proceso terapéutico, exploramos el origen de estos sentimientos, los pensamientos y patrones de conducta que los refuerzan y trabajamos en estrategias para recuperar la energía, el interés y la conexión con el entorno. Se trata de un camino de autoconocimiento y transformación que permite afrontar las emociones con mayor equilibrio y construir una vida más plena. A lo largo del trabajo conjunto, es posible desarrollar herramientas para gestionar la tristeza, fomentar la resiliencia y recuperar la confianza en uno mismo.

Traumas

Los traumas son experiencias del pasado que han dejado una huella emocional y continúan afectando la forma en que nos relacionamos con el mundo. Pueden provocar ansiedad, miedo irracional, recuerdos intrusivos o dificultades en la confianza y la autoestima. Estas vivencias pueden condicionar la manera en que la persona afronta el presente, generando bloqueos emocionales y limitaciones en su bienestar.

En el acompañamiento psicológico, abordamos estos eventos desde una perspectiva segura y gradual, permitiendo procesar el dolor, resignificar la experiencia y reducir su impacto en el presente. Utilizamos técnicas especializadas para reconstruir la seguridad emocional, fortalecer la resiliencia y recuperar la estabilidad. El objetivo es transformar la relación con el pasado, permitiendo que la persona avance con mayor seguridad y equilibrio emocional.

Diseño sin título (17)

Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Los trastornos de la conducta alimentaria afectan la relación con la comida, el cuerpo y la autoimagen, manifestándose en restricciones, atracones o conductas compensatorias.

Entendemos el trastorno como un iceberg: la conducta alimentaria es solo la parte visible, mientras que debajo hay emociones, pensamientos y preocupaciones que lo sostienen. Implican alteraciones en el comportamiento, la imagen corporal y la autoestima, afectando la salud física y emocional.

El control sobre la alimentación se convierte en una forma de evadir el sufrimiento. Por eso, más allá del síntoma, es clave abordar su origen.

Un proceso individualizado ayuda a recuperar el equilibrio emocional, fomentar hábitos saludables y mejorar la autoestima, promoviendo una relación más sana con el cuerpo.

Autoestima

La autoestima es la percepción y valoración que tenemos de nosotros mismos, influyendo en la toma de decisiones, las relaciones personales y la capacidad de afrontar desafíos. Una autoestima baja puede generar inseguridad, autocrítica constante y miedo al fracaso, afectando la confianza en las propias capacidades.

En terapia, trabajamos en la identificación de creencias limitantes, el desarrollo de una visión más compasiva y realista de uno mismo y la construcción de hábitos que refuercen la confianza personal. Se fomenta la autoconciencia y la seguridad en uno mismo, ayudando a la persona a establecer relaciones más sanas y a tomar decisiones con mayor confianza. El objetivo es fortalecer la identidad personal y generar una percepción más positiva y equilibrada de uno mismo.

Pareja

Las relaciones saludables requieren una comunicación clara, honesta y respetuosa, así como la capacidad de establecer límites que protejan el bienestar de cada persona. La dificultad para expresar emociones, necesidades o desacuerdos puede generar conflictos, frustración o dependencia emocional, afectando la armonía en la relación.

En mis sesiones, analizamos las dinámicas de comunicación, identificamos patrones poco funcionales y trabajamos en estrategias para fomentar la asertividad, la empatía y el equilibrio en la relación. Aprender a comunicarse de manera efectiva permite construir vínculos más sólidos, basados en el respeto y la confianza mutua. El propósito es mejorar la calidad de las relaciones, fortalecer la conexión emocional y generar interacciones más saludables y satisfactorias.

Metodología

¿Cómo vamos a trabajar?

La terapia presencial te ofrece un espacio seguro y cercano donde explorar tus emociones, resolver conflictos y fortalecer tu bienestar. A través de un enfoque personalizado, trabajaremos juntos para que encuentres herramientas que te ayuden en tu día a día.

Contacta conmigo

Escríbeme o llámame y cuéntame en qué puedo ayudarte.

Concretamos cita

Establecemos la fecha y el tipo de terapia para tu primera sesión, ya sea online o presencial.

Nos vemos en sesión

Trabajamos juntos en un espacio seguro y personalizado.

Envíame un mensaje

Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible en la dirección de correo electrónico que facilites.

Responsable: Andrea Esquerdo Psicologa

Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@andreaesquerdopsicologa.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar su uso queda regulado de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Hacemos un seguimiento de la información anónima de los usuarios para mejorar nuestro sitio web.
  • _gid
  • _ga
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?